viaje a tenerife agosto del 2006 fue muy bueno ylo pasamos fenomenal
F.Esteban
|
||||
viaje a tenerife agosto del 2006 fue muy bueno ylo pasamos fenomenal F.Esteban
Me gustaría ofreceros un pequeño viaje ,a ser posible a un buen precio ,que os ayude a relajaros y que a la vez que resulte economico y os ofrezca una calidad. Esta ruta será por el norte de España cogeremos Galicia y Cantabria ¿os apetece? Saldremos de Barcelona dirección La Coruña podemos hacerlo en coche o en avión como nos resulte más comodo. Nos alojaremos en el hotel Compostela haremos entrada el dia 28 de julio y saldremos sobre el 2 de agosto,desde allí nos moveremos a diferentes zonas ¿que os parece? Todo es monumental podemos deleitarnos con montones de monumentos pasareamos con paciencia comtemplado todo lo que este alcance de nuestra mano como la Torre de Hércules La Torre de Hércules se encuentra situada en un extremo de la ciudad de La Coruña, en una colina a unos 60 metros sobre el nivel del mar y es el símbolo de la ciudad de La Coruña. Cada noche comienza a funcionar el faro de La Torre de Hércules, emite cada 20 segundos 4 destellos blancos visibles a 24 millas, los días de iebla emite una señal sonora que puede escucharse a 7 millas y facilita la navegación y la entrada de los navíos al puerto de La Coruña. Una banda diagonal recorre La Torre de Hércules en recuerdo de la primitiva rampa. El Obelisco Millenium, lo podemos encontrar en el Paseo de Labañou La altura total es de 50 metros. El exterior muestra 178 cristales de roca tratada a 800º con 3 mm de espesor, de variada superficie cada uno y un peso de 3 toneladas; en tanto que la estructura está compuesta de un esqueleto de acero de 2 toneladas. En los 13 primeros metros del monolito se cuenta la historia en imágenes de los principales acontecimientos y personajes de la vieja Marineda. Un total de 53.100 voltios constituyen la potencia luminosa habitual que los 142 focos de luz arrojan desde el interior y puntos superficiales de la pirámide. La Iglesia de las Capuchinas Se encuentra situada en la Calle Panaderas,40 Ruta pintoresca por comarca de cinco villas La comarca de cinco Villas tiene un encanto especial que consigue cautivar al visitante tanto por sus paisajes,cambiantes y sorprendentes en cada estación,como por las joyas histórico -artísticas que éstosde albergan. Muchas son las rutas posibles que el viajero puede escoger para recorrer esta tierra.A continuación proponemos algunos de los lugares más bellos y pintorescos que podamos visitar. Tauste.La arquitectura de carácter religioso es la que más abunda en esta localidad,destacar la la iglesia parroquial de Santa María y Torre Mudéjar,su construcción se inició a finales del siglo XIII. La torre con estructura de alminar almohade,destaca por su altura,belleza y armoniosas proporciones.La iglesia contiene obras de gran valor artístico (albergando el museo parroquial de Santa María).e Santa Clara construido a finales del siglo XVII y la Iglesia de San Jorge,que es la iglesia del convento de las monjas clarisas.Fue eregida a finales del s.XVII en un estilo barroco popular de gran sencillez,el conjunto restaurado en 1981. La iglesia de San Antón,antiguo San Miguel,conserva en su interior la lápida funeraria de mosén Joaquín Aguilar,sacerdote educador de Sender. En los alrededores de la villa podemos visitar uno de los lugares más emblemáticos de la comarca: el santuario de nuestra señora de Sancho Abarca,una iglesiaconstruida a partir de 1670 Situado a cuatro kilómetros de la ribera del Miño medio, su oro grafía suave y su excelente situación ya fue conocida hace más de cinco mil años. Los petroglifos en las rocas son un vestigio de sus primeros pobladores: Se trata de combinaciones laberínticas y circulares, ubicadas en el monte de A Ermida. En época castrexa también fue habitada, conservando dentro de sus límites parroquiales dos pequeños castros: El Castro de Eiras y el Castro Martiño. De época romana conserva una inscripción en un ara, dedicada a Bandua Lambricae, que alude al importante poblamiento castrexo de San Cibrán de Lás, situado a un kilómetro. Tuvo iglesia por lo menos desde el siglo XIV, posiblemente románica. El edificio que se conserva actualmente es de factura barroca. En su interior aloja un monumental retablo en madera de Francisco de Castro Canseco. DANIEL
|
||||
Copyright © 2013 Aprenentatge - Tots els drets reservats Powered by WordPress & Atahualpa |